..... tenéis todo listo, o sois de los que lo dejan todo para última hora??
No notáis ya un ligero olorcillo a Roscón en el ambiente??
¿Porqué no probar este año uno de elaboración propia? No es tan complicado....
Aquí os pongo las imágenes del mío a ver si os animáis...
La receta que os pongo a continuación os da para un roscón tamaño XL o 2 roscones. Yo opté por hacer uno y con la mitad de masa que me sobró, hacer medias noches que rellené de nata montada.
Ya tenía mi "Bamba de nata" (como las llamamos por aquí), particular. Una tentación a la que no me puedo resistir, me encantan!!!
Bueno, pues aquí la dejo:
- 150g de azúcar glas
- piel rallada de 1/2 limón y 1/2 naranja
- 150g de leche
- 1 pastilla de levadura prensada (40g)
- 100g de mantequilla
- 2 huevos
- 1/2 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de agua de azahar
- 550g de harina de fuerza
- 1 huevo para pintar
- azúcar granulada
- frutas escarchadas
En un recipiente ponemos el azúcar y la pieles de naranja y limón y mezclamos.
En un cazo calentamos la leche a 40º aprox. y añadimos al azúcar, añadimos la mantequilla blanda, la levadura, los huevos, el agua de azahar y la sal y batimos.
Añadimos la mitad de la harina y amasamos (si utilizamos un robot de cocina unos 20 segundos).
Añadimos el resto de harina y terminamos de amasar, hasta que la masa esté a punto y no tenga grumos.
Lo guardamos tapado hasta que doble el volumen.
Pincelamos la bandeja del horno con margarina y con las manos mojadas de aceite retiramos la masa del recipiente y la colocamos en la bandeja en forma de bola.
Hacemos un agujero central y estiramos hacia los bordes para darle la forma de roscón.
Pintamos con huevo batido, adornamos con la fruta y espolvoreamos el azúcar granulado ( yo se la puse normal).
Lo introducimos en el horno precalentado a 50º ( en un extremo del horno ponemos un vaso de agua) y dejamos que vuelva a subir. Cuando haya doblado el volumen, lo sacamos y reservamos.
Subimos la temperatura a 200º y cuando hayamos alcanzado la temperatura, lo volvemos a introducir.
Horneamos de 25-30 minutos aprox. hasta que se termine de cocer.
Nota:
Un pequeño truquillo para que la masa suba más rápido, consiste en ponerla en un recipiente de plástico bien cerrado y colocarlo en agua caliente al baño María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario