13 mar 2013

Tarta de fresas



Tiene buena pinta eh???

Aprovechando que ahora están de temporada, porqué no probar?

Esta la hice con la receta del bizcocho del post de la tarta de frutas, pero me pareció mucho bizcocho, y aunque llevaba crema, creo que hubiese estado mejor, haciendo la mitad de la receta. 
Aún así estaba buenísima!!!!

Os dejo otra variación, con masa quebrada, que también suelo hacer mucho con este tipo de tartas, ya que la base es más durita y es quizás más apropiada si utilizamos frutas en almíbar, pues así no se ablanda el bizcocho tan rápido con el líquido que suelten las frutas.

La receta básica para la masa quebrada:

(Temperatura: 210º
Tiempo: 20-25 min. aprox.)

La masa quebrada o también conocida como pasta brisa es un tipo de masa crujiente, con un alto contenido de grasa, que es lo que realmente le da este aspecto "quebradizo". 

Se suele utilizar para las bases de este tipo de tartas, dulces o saladas, como es el caso de los Quiches,  y también para elaborar galletas. Es muy manejable, es decir, se puede moldear muy bien y una vez hecha, aguanta en la nevera hasta tres semanas. Con lo cual podemos preparar la masa con antelación y guardar para más adelante. Incluso la podemos congelar hasta tres meses.

  • Si no disponemos de robot de cocina y lo hacemos manualmente, ponemos primero la harina en una encimera y hacemos una especie de volcán, en el cual ponemos el azúcar, sal, los huevos y la levadura y lo batimos un poquito con ayuda de un tenedor, añadimos una cucharada de agua fria. 
  • Tapamos con la harina y añadimos la mantequilla o manteca.
  • Amasamos todo junto, hasta obtener una masa firme y homogénea. La masa estará lista, si al cortarla no se ven trocitos de mantequilla.
  • Formamos una bola aplastada y lo envolvemos en plástico transparente. Lo guardamos en la nevera aprox. una hora.


Yo suelo utilizar el molde de forma de tartaleta:
Pero perfectamente podéis utilizar cualquier otro, incluso de silicona, que desmolda mejor. Ya pondré algún post relacionado con este tema.

Bueno, pues para seguir con nuestra tarta de fresas..........

Si optamos por el molde de tartaleta, solamente extendemos la masa con ayuda de un rodillo ( si lo hacemos entre dos plásticos, se estirará mejor) y la acoplamos al molde. (Engrasamos ligeramente el molde previamente, si este no fuese antiadherente).

Si optamos por un molde redondo común, utilizamos 2/3 de la masa para la base y con el resto formamos un rulo y lo colocamos como borde.

Cuando tengamos la masa en el molde, la pinchamos un poquito con un tenedor, para evitar que se hinche, y seguidamente horneamos a 210º grados unos 20-25 minutos.

Dejamos enfriar y desmoldamos.

Yo le puse una base de crema pastelera y encima coloqué las fresas partidas a la mitad. Seguidamente las cubrí con gelatina en polvo y decoré con almendras laminadas.

Y ahí tenéis el resultado!!!!

Ligera variación:  Si en lugar de 250g de harina, le ponéis 200g y 50g de almendras o avellanas molidas, el resultado será especialmente crujiente.



1 comentario:

  1. sorry, se me ha olvidado añadir 1 cucharada de agua fria en la receta!

    ResponderEliminar